No vamos en alianza con nadie: Abigail Sangabriel Peréz.
Nuestra única alianza es con la ciudadanía que exige una mejora en nuestro municipio a travez de trabajo, esfuerzo y ganas de salir adelante.
YECUATLA, VERACRUZ (EL JAROCHO INFORMATIVO).- Para conocer mejor a la candidata de Movimiento Ciudadano y lo que proponen a favor del pueblo de Yecuatla, el Lic. Raul Cruz Arroyo y Alejandro Acosta Peréz, entrevistaron a la Candidata a la Presidencia de Yecuatla, solo dos preguntas le hicieron; usted amable lector valore las respuestas y emita su juicio.
¿Cuál es su propuesta para generar empleo en el municipio de Yecuatla, Veracruz?
Para generar empleo en el municipio, creo que lo más importante es fortalecer a la gente que presta un servicio, es decir aquella que tiene un pequeño taller, un negocio, etc., hay que ayudarlo con créditos o dándole la información para obtenerlos. Como segundo paso, promocionar al municipio difundiendo nuestras potencialidades para que los empresarios conozcan lo que tenemos y se interesen en comprar o venir a instalarse en nuestro municipio.
¿Cómo acabaría con la escasez de agua en la en diferentes comunidades, colonias e incluso en el mismo municipio?
Como primer paso, se continuaría con el cambio de las tomas domiciliarias, en donde se han detectado fugas. Como segundo paso, cambiar las redes y como tercer paso, sectorizar el agua, así mismo con la construcción de tanques de almacenamiento de agua elevados.
YECUATLA, VERACRUZ (EL JAROCHO INFORMATIVO).- Para conocer mejor a la candidata de Movimiento Ciudadano y lo que proponen a favor del pueblo de Yecuatla, el Lic. Raul Cruz Arroyo y Alejandro Acosta Peréz, entrevistaron a la Candidata a la Presidencia de Yecuatla, solo dos preguntas le hicieron; usted amable lector valore las respuestas y emita su juicio.
¿Cuál es su propuesta para generar empleo en el municipio de Yecuatla, Veracruz?
Para generar empleo en el municipio, creo que lo más importante es fortalecer a la gente que presta un servicio, es decir aquella que tiene un pequeño taller, un negocio, etc., hay que ayudarlo con créditos o dándole la información para obtenerlos. Como segundo paso, promocionar al municipio difundiendo nuestras potencialidades para que los empresarios conozcan lo que tenemos y se interesen en comprar o venir a instalarse en nuestro municipio.
¿Cómo acabaría con la escasez de agua en la en diferentes comunidades, colonias e incluso en el mismo municipio?
Como primer paso, se continuaría con el cambio de las tomas domiciliarias, en donde se han detectado fugas. Como segundo paso, cambiar las redes y como tercer paso, sectorizar el agua, así mismo con la construcción de tanques de almacenamiento de agua elevados.
Comentarios
Publicar un comentario